
DIARIO MEDICO DEL 5 AL 11 DE DIC 2016
Todas las noticias médicas despiertan poderosamente mi atención, máxime si se relacionan con la investigación o la innovación.
Veamos,
CÉLULAS Y MATERIALES PARA LA REGENERACIÓN DE CARTÍLAGO
Investigadores valencianos están desarrollando una solución para lesiones articulares basada en la combinación de elementos biológicos y sintéticos
Las lesiones pequeñas en las articulaciones son frecuentes en los jóvenes y en adultos de mediana edad y, aunque no son especialmente graves, si son molestas e invalidantes. Actualmente, los traumatólogos cuentas con algunas herramientas para tratarlas, pero sin éxitos definitivos.
Para poder mejorar esta situación, el grupo de Ingeniería Tisular e Histopatología de la Universidad de Valencia, que lidera Carmen Carda; el grupo del Centro de Biomateriales e ingeniería Tisular de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinado por José Luis Pérez Ribelles, y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital –clínico Universitario de Valencia están desarrollando una solución de ingeniería tisular en la que se combinan células, polímeros sintéticos , y materiales del propio paciente,
Los resultados del proyecto son muy esperanzadores en modelo animal. Según explica Carmen Carda, catedrática de Histología de la UV, “Nuestro grupo de investigación lleva varios años analizando cómo combinar células con materiales para que regeneren el tejido lesionado, en este caso el cartílago articular”
Fruto de esta labor, se han desarrollado unos materiales que, “combinan polímeros biodegradables sintéticos con materiales de origen natural del propio paciente” y que se colocan en el lugar dañado.