Atención sociosanitaria en Madrid
Contacto: 910 028 754 / 622 412 452

Estética y belleza en la edad madura (segunda parte)

Estética y belleza en la edad madura (segunda parte)

La belleza está al alcance de todos desde diferentes ángulos y maneras. La belleza hay que buscarla, la belleza hay que ganarla y conservarla a través del envejecimiento en todas las edades.

Ahora bien, los temores a la pérdida de la belleza trastornan la personalidad y disminuyen la felicidad si las personas no se saben adaptar a los cambios. Si no aprende a acomodarse a la pérdida gradual de lozanía y a resaltar la ganancia de sentimientos, experiencias y conocimientos, la belleza no suele ser externa solamente, ya vimos como estética es algo más complejo. El estudio de la belleza, se mete un poco más por debajo de la piel, lo que significa que en relación con las técnicas para estudiar tanto los fenómenos de alteración o armonía que ocurren de la piel para adentro, los que conforman el mundo personal invisible, con el objeto de propiciar la tranquilidad, lograr resultados óptimos en la apariencia y en los tratamientos de las alteraciones visibles a nivel exterior.

Hay que comprender que la edad cronológica no es el límite para vivir y dejar vivir, para disfrutar y gozar, porque esto no es patrimonio exclusivo de la juventud.

Pues bien las técnicas educacionales a todo nivel están encaminadas al refuerzo del positivo, En la misma forma que un imprevisto o amenaza desencadena una serie de fenómenos tales como rubor, temblor y sudor, las vivencias y proyectos positivos como la tranquilidad, el elogio, el cariño, los éxitos, las compensaciones, los regalos, la amistad y la alegría logran el proceso contrario de paz, equilibrio y buen funcionamiento de órganos y sistemas.

Los procesos estéticos o de mantenimiento no son para ser comparados con los demás sino consigo mismo y presentar la belleza y elegancia de la vejez individual y de conjunto, pues llegar a la vejez es siempre motivo de orgullo.

En estética corporal generalmente se piensa en lo que se quiere poseer, la mayoría de veces sin que se pueda alcanzar, cuando lo que se debe perseguir es el estudio de las posibilidades individuales para corregir posturas y errores de corporalidad, como también resaltar las condiciones físicas y estéticas positivas que cada quien posee, aceptándose como se es en realidad, mediante análisis y conocimiento para disfrutar de sí mismo.

EQUIPO HUMANO

Lo conforman mujeres y hombres con verdadera vocación de servicio, porque realizamos la selección para encontrar al personal con mejores aptitudes para cada labor encomendada…

CONTACTENOS

C/ Antonio López 249 3D
28041 Madrid
Teléfonos de Urgencia:
910 028 754 / 622 41 24 52
Email de contacto: info@angelescustodiosdemadrid.es