Atención sociosanitaria en Madrid
Contacto: 910 028 754 / 622 412 452

La relajación mental (Segunda Parte)

Una vez alcanzado el estado de relajación física y mientras el cuerpo sigue distendiéndose, regenerándose o recuperándose, la propuesta es poner igualmente en reposo el sistema nervioso, la psique, dejándose llevar suavemente hasta el fondo de sí mismo, a esa zona de consciencia intermedia entre la vigilia y el sueño.

Se deja sumergir tranquilamente en esa zona. Continúa este descenso advirtiendo siempre las modificaciones percibidas, modificación de los colores, alejamiento de los ruidos externos, que ya no molestan sino al contrario, permiten apreciar la calma que se instaura en el interior; profundizando más aun este descenso, se llega a la zona de consciencia lindante con el sueño que es extraordinariamente rica tanto desde el punto de vista de la percepción como desde el punto de vista de la acción. En este momento se toma nuevamente consciencia del cuerpo tal como allí se encuentra, distendido de manera como si se sintiese su regeneración. Se puede igualmente advertir el bienestar profundo, casi palpable en que se halla.

Cada vez que se practique este sencillo método, no solo permitirá al cuerpo recuperarse como lo hace en ese momento y al sistema nervioso volverse equilibrado, sino que también y sobre todo dinamizará las capacidades, el potencial latente, el dominio, la lucidez, en una palabra toda la personalidad.

La sofronización (relajación) concluye, tras un silencio de uno o dos minutos con una distensión que abarca cuatro tiempos

Una respiración profunda, durante la cual la persona vuelve a subir a la superficie

Ciertos movimientos en los pies, las manos y el rostro que permite una recuperación de estos tres puntos del cuerpo

Una recuperación progresiva de toda la tonicidad muscular del cuerpo extendiendo las piernas, los brazos, la espalda, el cuello, la persona puede estirarse como si acabara de pasar una noche excelente

Por último la apertura de los ojos

Esta desofronización (activación) irá seguida de un dialogo, durante el cual el sofrólogo pedirá a la persona que comente la experiencia que acaba de vivir. Los comentarios son muy importantes, porque permiten exponer los momentos particularmente agradables de la sofronización (relajación), puntos que podrán repetirse con ocasión de las sofronizaciones siguientes.

Esta descripción se refiere a la sofronización simple (relajación) que , una vez grabada, servirá de base para el entrenamiento que el alumno realizará a diario, preferiblemente antes de las comidas con el fin de que la somnolencia no venga a perturbar la concentración.

EQUIPO HUMANO

Lo conforman mujeres y hombres con verdadera vocación de servicio, porque realizamos la selección para encontrar al personal con mejores aptitudes para cada labor encomendada…

CONTACTENOS

C/ Antonio López 249 3D
28041 Madrid
Teléfonos de Urgencia:
910 028 754 / 622 41 24 52
Email de contacto: info@angelescustodiosdemadrid.es