
¿Necesitas saber qué es la Ley de Dependencia? ¿Vas a realizar algún trámite y no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Desde Ángeles Custodios vamos a facilitarte la información más relevante que debes conocer sobre este ámbito.
La Ley de Dependencia de la Comunidad de Madrid, denominada Ley 39/2006 de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, es una de las políticas sociales que tiene el objetivo de regular la concesión de ayudas siguiendo criterios de universalidad, sostenibilidad y calidad, reconociéndose los derechos que las personas que se encuentran formalmente en esta situación tienen para seguir viviendo con autonomía y dignidad.
La DEPENDENCIA es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria como son:
- El cuidado personal: asearse, lavarse y cuidar el aspecto personal; controlar las necesidades de deposición y utilizar solo el servicio; vestirse, comer y beber.
- Las actividades domésticas básicas: realizar las compras y controlar los suministros y servicios, cuidarse de las comidas, limpieza, lavado y planchado de la ropa; mantenimiento de la casa.
- La movilidad esencial: cambiar y mantener diversas posiciones del cuerpo; levantarse, acostarse, permanecer de pie o sentado; desplazarse dentro del hogar; desplazarse por el entorno; desplazarse por distintos lugares.
- Las funciones básicas de tipo intelectual: reconocer personas y objetos; orientarse; entender y ejecutar órdenes y tareas sencillas.
POR TANTO LA IMPOSIBILIDAD O GRAVE DIFICULTAD PARA REALIZAR ESTAS TAREAS, DARÁ LUGAR AL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA PRESTACIÓN POR DEPENDENCIA.
¿Dónde y cómo solicitar la Ley de Dependencia?
Ahora que ya sabes qué es la Ley de Dependencia, es importante que conozcas otros aspectos relativos a ella. Nos referimos a dónde y cómo solicitar la Ley de Dependencia. Para presentar toda la documentación que hayas reunido hay que dirigirse al Centro de Servicios Sociales municipales que corresponda a tu domicilio.
En Madrid el registro de C/Agustín de Foxá, 31 –Oficina de Registro de la Comunidad de Madrid es una de las principales oficinas.
El interesado deberá rellenar la solicitud, junto a toda la documentación requerida.
Una vez que haya entregado toda la documentación, el gobierno regional a partir de la Dirección General de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid se pondrá en contacto con la persona para poder fijar una fecha y una hora conveniente para realizar la valoración de la situación de dependencia. En este punto se brinda las ayudas en la que profesionales con perfil sociosanitario realizarán el trámite de consulta en el entorno habitual de la persona interesada.
Una vez que haya sido emitido el dictamen técnico de parte de la Comisión Técnica de Valoración de la Dependencia, el procedimiento se tomará un plazo de 6 meses para resolver todo el procedimiento a menos que se llegue a producir una paralización del mismo por causas imputables al interesado. De esta forma, se reconocerá el grado de dependencia del solicitante y el derecho a las prestaciones en caso de la capacidad económica y demás factores así lo indiquen, determinando para cada caso la modalidad de intervención más adecuada.
También se puede presentar la solicitud y todos los documentos por internet. Para presentar la solicitud de documentación por Internet se necesita que la persona interesada en el servicio disponga de DNI electrónico o de alguno de los de los Certificados Electrónicos reconocidos por cualquiera de las comunidades autónomas.
?En el apartado “Gestión” de la página de las Consejerías Políticas Sociales se encuentra la solicitud y los impresos que se deben presentar dentro del registro electrónico para la solicitud de dependencia. Una vez que ya haya preparado correctamente todos los documentos, se pulsa donde indica “internet”, se accede al registro electrónico y se deben seguir los pasos que se indican en la página.
Las notificaciones a través de medios electrónicos necesitan de un registro en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la comunidad. Una vez registrada la solicitud, se queda habilitado el servicio de “consulta de expedientes”, desde el que se pueden aportar todos los documentos en relación con la solicitud del proceso.
Otra vía de comunicación con la coordinación dependencia por medio del número de teléfono 012, desde donde le pueden brindar el apoyo necesario paso a paso.
Esperamos que te haya quedado claro qué es la Ley de Dependencia y cómo puedes solicitarla. Desde Ángeles Custodios ponemos a tu disposición a nuestro equipo de profesional para asesorarte, agilizar los trámites y responder cualquier consulta que tengas.